¡Haz tu negocio internacional con telefonía VoIP!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

O tempora, o mores…! Es cierto que depende mucho de cada modelo de negocio, pero lo cierto es que, en los tiempos que corren, para un número creciente de empresas la internacionalización de sus actividades está a medio camino entre una oportunidad de crecimiento y una necesidad perentoria.

Las fronteras son cada vez más permeables, pero siguen están ahí, y plantean bastantes desafíos a la comunicación. Si estás pensando en ponerte internacional has de buscar fluidez economía y calidad. Si sigues leyendo verás las grandes posibilidades que te abre la telefonía IP en ese sentido.

El precio

Es evidente, pero no por ello deja de ser una ventaja esencial. Las llamadas internacionales analógicas tienen un coste muy superior a las llamadas locales; si necesitas hacer muchas o muy largas, agradecerás de inmediato las tarifas propias de la telefonía VoIP, que en comparación resultan irrisorias.

La telefonía por internet se efectúa… sí, por internet. La voz viaja como paquetes de datos; no hay más coste que el del mantenimiento de una línea WAN. Sin planes, horarios, limitaciones de minutos o geográficas. Si tu interlocutor y tú tenéis internet podéis hacer la llamada (o videollamada) por un coste que tiende a cero.

La numeración local

Ponte en el papel de tu cliente, de ese que reside más allá de las fronteras de tu país: ¿te suena mejor llamar a un número local o a un número del extranjero? ¿Cuáles son las posibilidades de que un cliente potencial desista, desanimado por el precio, la dificultad y la desconfianza?

El software telefónico se encarga de redirigir automáticamente la llamada a tu centralita IP o de darle el destino que establezcas para ella. Es algo especialmente útil cuando tenemos clientela en diferentes países o cuando trabajamos de manera frecuente en al menos dos distintos.

Mejor atención al cliente

¿Conoces IVR? La solución conocida como “respuesta de voz interactiva” en español sirve para filtrar, clasificar y redirigir llamadas, tanto entrantes como salientes, de manera automatizada, agilizando enormemente los flujos de llamadas. Esta característica alcanza todo su potencial cuando se emplea en un ámbito internacional.

Dada la posibilidad de configurar los la IVR en varios idiomas, la atención al cliente de perfil internacional se convierte en una opción real. Podrás ofrecer cobertura en varias lenguas; imagina hasta qué punto mejora la atención al cliente, y de qué manera se amplían así tus horizontes…

telefonia-ip

Tiempos optimizados

La gran dificultad de trabajar en internacional no es la distancia, sino el horario. Están los husos horarios, pero también las costumbres de cada país (pregunta a un alemán cuando llama a España a las dos de la tarde…). En este sentido hay que hilar muy fino para dar un buen servicio evitando enormes quebraderos de cabeza.

Los softwares de telefonía IP, cuando están configurados adecuadamente (esto es, a la medida de tus necesidades) pueden ayudarnos a reconducir el flujo de llamadas diferenciando el interés del interlocutor y orientarlas hacia la mejor solución posible, sincrónica o asincrónica. Esto es esencial para perfilar adecuadamente nuestras necesidades y evitarnos una imagen poco profesional.

Equipo en la nube

Sostener semejante infraestructura con equipamiento tradicional sería, si no imposible, sí tremendamente costoso, tanto en términos económicos como logísticos. Haría falta un importante equipamiento, ubicarlo, conectarlo… Con una PBX IP virtual (una centralita en la nube, para entendernos) este problema está solucionado.

Con una centralita virtual podemos olvidarnos de todo eso. No hay equipo físico (a veces ni terminal telefónica cuando el ordenador hace de softphone), algo especialmente ventajoso en sectores que requieren gran movilidad por parte de los trabajadores y que permiten un despliegue de actividades rápido, sin costes de instalación.

La monitorización y el análisis del rendimiento

Igual que la potencia sin control no sirve de nada, el empleo de herramientas sin analizar su eficacia tampoco. La tecnología de voz por internet permite recopilar datos con enorme facilidad y de manera constante y regular. Y no hará falta que te contemos lo importantes que son los datos en los tiempos que corren.

La gran ventaja práctica de monitorizar tu actividad telefónica radica en detectar puntos fuertes y débiles. Por ejemplo, si debes desescalar alguno de tus servicios en un determinado país o por el contrario reforzar tu posición en otro. Tal vez alguna funcionalidad te resulte superflua o detectes un perfil específico de cliente y sus necesidades.

El mundo es tuyo con la telefonía IP

Las soluciones tecnológicas están para hacernos la vida más fácil, no al revés. El teléfono permitió que nuestra voz llegara al otro lado del planeta; el teléfono VoIP nos permite que lo haga con unos costes mínimos y con numerosas funciones adicionales.

Ultimas Entradas

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?