Soluciones open source para la IT de empresa, ¿qué aportan?

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
open source

A los entendidos, nuestro título les parecerá una pregunta retórica; a los no iniciados, en absoluto. Cuando estamos metidos muy a fondo en un tema apenas nos damos cuenta, pero las evoluciones son tan rápidas que es fácil perderse. Eso pasa con la IT de empresa. Las telecomunicaciones avanzan dando saltos vertiginosos.

Lo que sabemos todos es que hoy no podemos funcionar sin un sistema optimizado de telecomunicaciones de empresa. Es mucho lo que está en juego, cuando buena parte de nuestro flujo de trabajo se realiza, gestiona o comunica virtualmente.

Por fortuna, cada vez lo vamos teniendo más fácil, y las soluciones de código abierto son un buen ejemplo de ello. ¿Que qué es eso? ¿Que para qué sirven? ¿Que por qué deberías utilizarlas en tu empresa? Mira, esas son precisamente las preguntas que respondemos en este post…

¿Qué es eso de open source?

Un software de código abierto es un programa informático que puede distribuirse y modificarse libremente por parte de cualquier persona (con conocimientos para ello, claro, si queremos que siga funcionando). Sí, eso existe: hay gente que ofrece su trabajo al mundo de forma gratuita, y otros trabajan sobre ese trabajo, y así…

La idea es que cualquier programador puede partir de un código funcional básico y modificarlo para adaptarlo a la medida de cada cliente. Esto es lo que te ofrece CeCubo con su gama de productos open source: la instalación y adaptación de estos productos en tu sistema informático y de telecomunicaciones.

La gran virtud de este tipo de desarrollos es múltiple. Aparte de la flexibilidad a la hora de adaptar el programa a tu sistema, resulta mucho más económico que el así llamado software propietario. Además, puede modificarse con gran facilidad cuando las circunstancias lo requieren, por lo que el mantenimiento es más sencillo.

¿Para qué sirven estos programas?

Uf, para infinidad de cosas. Depende del programa. En CeCubo, que nos dedicamos esencialmente a las telecomunicaciones de empresa, te traemos cuatro desarrollos distintos, cada uno con su utilidad:

  • Proxmox VE: Es un entorno virtual, una plataforma que te permite virtualizar cualquier aplicación o sistema operativo, desde un Windows server, una base de datos o el programa de gestión de la empresa. Pasando por sistemas operativos y otras herramientas. Eficiente, sencillo y con interfaz web, permite una gran integración de equipos, redes y funciones.  Es como tener 20 ordenadores en uno
  • Zerotier: Esta herramienta permite crear y administrar redes privadas en la nube con gran facilidad. Permite la integración de diferentes equipos y sedes con fluidez, combinando las capacidades de VPN y SD-WAN en una ethernet de capa 2 con cifrado de extremo a extremo. Ten tu propia red privada.
codigo abierto
  • OPNSense: Es un cortafuegos robusto ideal para VPN que consume pocos recursos y ofrece numerosas funcionalidades: soporte para IPv4 e IPv6, capacidad para varias WAN, autenticación de dos factores, filtrado web, registro de tráfico, gran integrabilidad, listas snort… La manera óptima de proteger tus datos.
  • Guacamole: una Aplicación de escritorio remoto sin cliente, justo lo que necesitas si el teletrabajo es una realidad en tu empresa. No está vinculado a ninguna ubicación y no requiere complementos ni software de cliente. Y tienes el control y el registro de cualquier permiso o acceso. Lo puedes hacer desde cualquier PC, este al arrancar, me lleva directamente al escritorio mío en la nube

¿Qué aportan a mis comunicaciones de empresa?

La verdad es que la lista de beneficios sería larga, y puede variar en función de cada modelo de negocio. Depende de lo que necesites, eso tendrás.

A lo mejor te mueves en un nicho de mercado muy variable y lo que quieres es tener la posibilidad de escalar o desescalar tu negocio con facilidad (porque está sujeto a la estacionalidad, por ejemplo). Con los desarrollos open source este tipo de adaptaciones se realizan sin grandes esfuerzos. Las actualizaciones las hacemos constantemente y te evitas el engorro y costes de las licencias

Si tu prioridad es mantener la calidad de tus servicios ahorrando costes de capital y gastos operativos, estas herramientas te lo ponen fácil. Se reduce la necesidad de hardware y de tiempos de mantenimiento de forma radical.

Puede que para ti, con personas y equipos dispersos por todo el planeta, lo esencial sea agilizar los flujos de trabajo en remoto. El teletrabajo ha transformado tus necesidades de telefonía IP, y la instalación de plugins en dispositivos variados siempre acarrea dificultades de usabilidad. Un acceso a escritorios remotos vía navegador te lo ahorra.

¿Buscas una seguridad reforzada porque trabajas con datos e informaciones sensibles o confidenciales? Lo más adecuado es un firewall a medida, con una comunidad detrás que genere actualizaciones constantes a coste cero, pero sin nada que envidiar a los servicios de pago.

¡Apuesta por el código abierto!

En un mundo cada vez más conectado y colaborativo cambian los paradigmas y las formas de hacer negocios. ¡Mantente en vanguardia con estas soluciones que ponemos a tu alcance!

Ultimas Entradas

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?