Cada empresa es diferente a todas las demás, y sus necesidades también son distintas. Por otra parte, en el contexto actual, en el que una comunicación fluida, funcional y global es una necesidad, se impone un servicio telefónico de calidad y económicamente competitivo. El servicio de telefonía IP viene a satisfacer esa necesidad básica en el mundo de los negocios de hoy en día.
La telefonía por internet se está convirtiendo en un recurso imprescindible a pasos agigantados. Una de sus principales virtudes (que no la única, como veremos a continuación) es su precio, significativamente menor al de la telefonía de toda la vida. En este texto te explicamos las claves para entender por qué es así.
Del cable telefónico a la comunicación digital
Todos sabemos cómo funciona el sistema telefónico tradicional: transmite señales acústicas a distancia empleando, bien un sistema físico de cableado, bien un sistema de ondas electromagnético basado en antenas. En ambos casos, el sistema requiere una infraestructura compleja que exige un gran esfuerzo de mantenimiento.
El servicio de telefonía IP se basa en el principio de la transmisión de la señar de voz empleando el protocolo IP en forma de paquetes de datos digitales y no de manera analógica; a través de internet, para entendernos. La infraestructura e instalaciones implicadas son las propias de una conexión a internet, y el coste real de la transmisión de datos, prácticamente nula.
La nueva telefonía digital no requiere un circuito en exclusiva y las redes de centrales conmutadas de la telefonía clásica. Como resultado, la capacidad de transmisión de información por internet tiene una relación entre costes y rendimiento incomparablemente más eficiente que la de los sistemas de telefonía de toda la vida, telefonía móvil incluida.
Manos mantenimiento, más competencia
Otra característica de la telefonía tradicional es el absoluto predominio de un puñado de grandes operadores que gestionaban las comunicaciones telefónicas de forma integral (terminales, centrales de conmutación, líneas, etc.), fijando tarifas de forma unilateral. Este panorama se ha visto absolutamente alterado con la popularización de la telefonía IP.
Sobre la base de la telecomunicación digital es técnicamente más sencillo construir redes (que de hecho ya existen para la comunicación de otros datos), así como mantenerlas o modificarlas en función de las necesidades específicas de un cliente. Basta implementar con algunos módulos de adaptación, buena parte de los cuales son programas informáticos.
Ello ha hecho que un importante número de pequeños proveedores se hayan lanzado al mercado a competir sin complejos con los grandes. Y ya sabemos lo que ocurre cuando aumenta la competencia, ¿verdad? Los precios finales al cliente se ajustan más y más. Este es el verdadero secreto del abaratamiento progresivo de la telefonía IP para empresas.
Las llamadas internas, absolutamente gratuitas
Una de las ventajas de los servicios de telefonía IP para empresas que más llaman la atención, por su contraste con los servicios analógicos, es el coste cero de las llamadas internas. Para entenderlo es necesario tener en cuenta las características de la arquitectura de las redes virtuales, radicalmente distintas a las redes analógicas.
En la telefonía clásica la figura de la centralita o PBX (técnicamente denominadas “centrales privadas de conmutación”) domina todo el proceso comunicativo corporativo. Sirve para gestionar las comunicaciones entrantes, salientes e internas, y conecta la empresa con la red pública. Normalmente el coste es (o era) bastante elevado, sin entrar a hablar de sus limitaciones técnicas.
En un modelo de centralita virtual IP no solamente se optimiza el funcionamiento, desapareciendo buena parte de estas limitaciones, sino que las llamadas dentro de la red articulada en torno a esa centralita son gratis. Esto se debe, sencillamente, a que estamos hablando del envío de datos entre diferentes terminales (teléfonos, ordenadores, tanto da). Es, en términos económicos, como enviar un correo electrónico.
Las otras ventajas de un servicio de telefonía IP
Pero, además del innegable ahorro de costes que supone, el servicio de telefonía IP ofrece otro gran número de ventajas a sus usuarios, que son las que realmente marcan la diferencia respecto a la telefonía tradicional. Vaya por delante que las funcionalidades de la telefonía IP no implican un mayor coste en sí mismas (otra cosa es su instalación o puesta en marcha).
En términos generales, la telefonía IP es más versátil y escalable que la tradicional. Esto quiere decir que tiene un mayor número de funcionalidades y posibilidades de uso, y que además el tamaño de las redes puede adaptarse de forma sencilla a las necesidades concretas de un determinado negocio en un momento dado, y es fácil tanto de aumentar como de disminuir.
Las funcionalidades habituales en la telefonía tradicional (transferencias, esperas, desvíos, buzones) también están disponibles en la telefonía IP sin coste suplementario. Y todas ellas son extensibles a todas las terminales vinculadas a la centralita IP, que pueden ser fijas o móviles, encontrarse en el despacho de al lado o a miles de kilómetros de distancia.
Pero lo realmente interesante son las nuevas opciones que ofrece la integración de la comunicación telefónica en el canal más amplio de la comunicación de datos por IP. Esto nos permite, entre otras muchas cosas:
- Obtener numeración internacional y recibir o emitir llamadas al precio de llamadas locales.
- Compartir datos con otro software de gestión de la empresa (ERP y CMR, principalmente).
- Emplear IVR (respuestas de voz interactiva) para gestionar de manera eficiente los grandes flujos de llamadas.
- Gestionar la información estadística de nuestras comunicaciones telefónicas a efectos de facturación, análisis de comportamiento de clientes, etc.
¡Da el paso hacia el futuro!
En los próximos años asistiremos, sin lugar a dudas, a la desaparición definitiva de los sistemas telefónicos arcaicos y a su sustitución por sistemas basados íntegramente el protocolo de internet. Tanto por tu bolsillo como por el futuro de tu empresa, es conveniente ir pensando en dar el paso.