¿Por qué el departamento de marketing agradece la telefonía IP?

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
marketing

Es una de las piezas más importantes en la maquinaria de cualquier empresa, así que es muy importante que esté bien engrasada; o sea, que mejor que no le falte de nada… Da igual que hablemos de un pequeño e-commerce, de una compañía de construcción o de un proveedor de servicios en línea: el marketing es e-sen-cial.

Yendo un paso más allá, a día de hoy, la telefonía IP es al departamento de marketing lo que el agua a las ranas. De eso hablamos aquí hoy: de lo que aporta este salto tecnológico a ese ámbito específico (tanto al marketing digital como al tradicional), y de las ventajas comparativas que aporta.

Una mejora cuantitativa… y cualitativa

Muchos clientes del mundillo del marketing se han fijado en el gran volumen de datos útiles que genera y gestiona un servicio de telefonía IP, tanto en cuanto al cliente como en cuanto a sus agentes de ventas se refiere (es que están muy atentos a estas cosas). Eso es muy útil, pero hay mucho, muuucho más…

La telefonía IP implica desde una perspectiva general una mayor y mejor conexión entre tu empresa y el resto del mundo, clientes incluidos (o, más bien, sobre todo); y si algo busca por activa y por pasiva el marketing (en especial el famoso inbound marketing) es conectar con el cliente.

Las estrategias, mensajes, contenidos, ofertas, etc. son el fondo; la VoIP es la forma de conseguir que todo eso llegue a un mayor número de clientes (potenciales, reales y los que hagan falta) en un tiempo insignificante y por un precio récord. Pero, tal vez más importante, te facilita que la conexión sea mejor cualitativamente hablando. Y no hablamos solamente de cuestiones técnicas.

Las prestaciones elementales

Está claro que cada caso, negocio o empresa tiene sus propias necesidades, pero de entre las funciones imprescindibles de la telefonía IP de las que te hablábamos otro día queremos destacar dos que son vitales para el marketing de la actualidad: la automatización y la integración.

La automatización supone la ejecución de muchas tareas sencillas y rutinarias de forma automática (de registro, por ejemplo). Buena parte de las tareas que antes (y en muchos casos también ahora) había que hacer “a manivela” ahora podemos ponerlas en manos de la máquina; que a lo mejor no es tan lista como un humano, pero más rápida y sistemática seguro que sí.

La integración, tanto multidispositivo como entre distintos softwares, es infinitamente más sencilla. Por ejemplo, puedes tener una lista de contactos procedentes de un programa de gestión de mail marketing y, con webRTC, hacer llamadas de voz a esos clientes a través del navegador web sin instalar programas específicos. El sueño de cualquier call center mediano.

telefono
Cada uno se organiza el marketing telefónico como puede…

El teléfono IP, herramienta básica del marketinero

Tienes el teléfono en la oficina, pero te pasas el día fuera dale que te pego al móvil. Aparte, la mitad del equipo teletrabaja (uno en Boston y otro en California), y el proveedor tiene sede en Turquía. ¿Y dónde está el problema? Si tienes un teléfono IP, en ninguna parte.

Estamos hablando de una gestión de llamadas más fácil y más amplia (de la gestión de colas a la multillamada, pasando por el agente virtual); de nada de roaming; de contar con varias líneas; de convertir tu móvil en un terminal tan válido como uno de mesa; en fin, la lista es larga y variable.

La VERDADERA clave

Si has llegado hasta aquí leyendo, te mereces que te demos la clave, la verdadera ventaja comparativa de la VoIP en marketing: la agilidad y la personalización en la atención al cliente.

Imagínate la escena. Un cliente potencial entra en la web de tu tienda, ve un producto, ve la ficha, le entra una duda… hasta ahí, normal. Entonces, le dices que puedes llamarlo (gratis) haciendo un clic y resolvérsela en cuestión de minutos (tu sistema te señala la tarea y te da todos los detalles fácil, rápido y barato): ahí es donde marcas la diferencia, ganas y fidelizas al cliente.

Aquí ganáis el cliente y tú (sí, eso del win-win), pero sobre todo quien sale ganando es tu imagen de marca. Estás haciendo un esfuerzo (aunque en realidad el coste para ti sea mínimo) para dar un servicio ágil y personalizado; estás demostrando al cliente que te importa. Y eso el cliente lo percibe.

Seas como seas, te interesa

Y si lo tuyo es el marketing online y piensas que todo esto no va contigo, no podrías ir más desencaminado. Escalable a cualquier tamaño, con un coste de mantenimiento insignificante, adaptable a cualquier necesidad, ¿no merece la pena informarse?

Ultimas Entradas

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?